Formación académica
Licenciado en Medicina por la Universidad Complutense de Madrid, donde realizo posteriormente la especialidad en Cardiología. Continuó su carrera profesional en Estados Unidos, donde desarrolló su amplia experiencia en investigación cardiovascular, centrada desde el principio en la imagen cardiovascular y en la patología valvular.
Tras su estancia en el laboratorio de cirugía experimental de la Universidad de Montana, bajo la supervisión del Dr. Carlos Duran, continuó su formación durante cuatro años en el laboratorio de ecocardiografía del Massachusetts General Hospital (Boston, Harvard Medical School), donde centró su actividad científica en el desarrollo de la ecocardiografía tridimensional y de nuevas terapias en la insuficiencia mitral, siendo nominado como Young Investigators Awards por la American Heart Asociation y American Society of Echocardiography (2007,2008) gracias a sus logros en este campo.
Gracias a esta colaboración se han establecido las bases genéticas del prolapso valvular mitral (publicadas en Nature, Nature Genetic y Nature Cardiovascular review en 2015).
Experiencia profesional
Es el principal investigador de la red científica establecida a través del estudio PROMESA (estudio de prolapso mitral en centros españoles), en colaboración con el grupo de válvula mitral de la Fundación Leducq para el estudio de esta patología.
Actualmente es el director de la Unidad de Valvulopatias y Aortopatias del grupo HM Hospitales. Además es científico colaborador del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC).
Actividad científica y docente
También es profesor colaborador de la Universidad CEU San Pablo.
Su actividad científica en el desarrollo de la ecocardiografía tridimensional y de nuevas terapias en la insuficiencia mitral, siendo nominado como Young Investigators Awards por la American Heart Asociation y American Society of Echocardiography (2007,2008) gracias a sus logros en este campo. Gracias a esta colaboración se han establecido las bases genéticas del prolapso valvular mitral (publicadas en Nature, Nature Genetic y Nature Cardiovascular review en 2015).
Área de interés profesional
Es autor de más de 30 publicaciones de gran impacto y de libros relacionados con la Imagen Cardiovascular.